
Entregando bicicletas desde 2012
Convertirnos en una organización de referencia en el desarrollo de proyectos solidarios e innovadores centrados en la bicicleta.
Trabajamos con el compromiso en desarrollar proyectos autogestionados y perdurables, con la ayuda de la bicicleta como medio de desarrollo individual y colectivo.
Mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situaciones menos favorecidas mediante la bicicleta como herramienta de integración, de igualdad de oportunidades y de incremento de la movilidad social
La corresponsabilidad, la transparencia, el compromiso e integridad social así como la apuesta por la igualdad de condiciones humanas.
Creemos en la capacidad de adaptación de las personas para adquirir progresos individuales y colectivos, la eficiencia y el esfuerzo para conseguir objetivos, y la humanidad y el compañerismo del ser humano.
Un poco de historia
Bicicletas sin Fronteras nace el año 2012 en el Alt Empordà (Girona), como asociación centrada en la solidaridad y la cooperación a través de la bici. Después de algunas iniciativas locales, en el año 2013 cambiamos de estatus legal y sumamos esfuerzos con la Fundación Utopía y Fundación Plataforma Educativa de Girona. La unión de las tres entidades pasa a llamarse Fundación Utopía - Bicicletas sin Fronteras.
Desde nuestra creación hemos estado llevando a cabo acciones destinadas a la integración social de las personas más desfavorecidas mediante la bicicleta. A nivel nacional, hemos desarrollado proyectos como Una bicicleta para tu vecino y otras acciones destinadas a dotar de bicicletas entidades que trabajan con personas en riesgo de exclusión social (proyecto Bicicletas para la integración). A nivel internacional hemos hecho llegar bicicletas a países como Honduras, Burkina Faso o la India, donde colaboramos estrechamente durante varios años con la Fundación Vicente Ferrer y su proyecto Bicis que cambian vidas.
En 2015 iniciamos la implantación del proyecto Bicicletas para la Educación en Senegal, que tiene como objetivo entregar bicicletas a estudiantes de secundaria de este país, a fin de facilitarles el acceso y los desplazamientos diarios en clase. A este proyecte se une el proyecto Bicicletas para el desarrollo, de apoyo a las comunidades rurales de la zona.
En 2019 diseñamos, junto a Moma Bikes y Tannus Tires una bicicleta propia para el proyecto educativo en Senegal: la baobike. A partir de 2020 todas las bicicletas que se entregan en Senegal para el proyecto Bicicletas para la Educación son del modelo baobike.

COMPAÑEROS DE VIAJE
Estas son las fundaciones y entidades con las que trabajamos diariamente






